Enfrentamos entonces a este nuevo ser con un miedo terrible de poderle hacer algún daño. Son tan chiquitos y vulnerables que el sentimiento realmente es lógico.
Ante la adaptación de ambos: conocerse mutuamente en este plano, frente a frente. Las mamás, como si fuera poco, debemos acostumbrarnos a ciertos hábitos que nos acompañarán algunos años, esto significa dejar de lado lo escrupulosas. Nos llega un camino de buches, eructos, vómitos, de lavar ropa muy sucia y de limpiar popó de bebé tantas veces que hasta se nos olvida la cuenta.
Entonces hay algunas tareas que aprender:
1) Intentar adaptar tu tiempo entre los sueños del bebé
2) Tomar en cuenta de que si das pecho debe tomar el mimo tiempo en cada pecho.
3) Sacar sus gases
4) probablemente cambiarlo casi de inmediato.
5) No entrar en pánico si tienes hembra y se embarra sus partecitas de popó... Yo recuerdo que lloraba por miedo a que se quemará.
El popó de los bebés es muy distinto al que estas acostumbrada, casi no huele y su color y consistencia va cambiando en la medida que introduces alimentos.
Toda esta situación la vas a ir alternando con pocas horas de sueño, y muchas visitas.
Esto debes aprenderlo a controlar.
Intenta establecer horas adecuadas para que vengan a ver al recién llegado, de ésta forma podrás saber las horas en que puedes dedicarte al aseo personal...
La dieta, tampoco esta fuera del tope de la mesa. Muchos doctores eliminan los lácteos de nuestra dieta (Todo depende del caso) hay algunos que mandan a tomar mucha avena y por lo general no puedes comer ningún estimulante como chocolate, por ejemplo. Así que no puedes aplacar tus ganas de llorar con un buen "Bolero".
Adicional, esta el papá, quien testigo de esta situación también enfrenta desde otra perspectiva tus miedos. (hay papás de papás). Esto convencida de que, aunque no sea en todos los casos, esta generación ha tenido papás mucho más dispuesto a incluirse en estos procesos. POR EL AMOR DE DIOS.... PERMITE QUE LOS PADRES SE INVOLUCREN.
Esto nos dará más tiempo extra y así el cuidado será compartido. Lo que si no debemos descuidar es consentir a los papás, y ellos deben consentirnos también. (esto también llevará su tiempo, pero todo vuelve a la normalidad, dentro de lo que para cada uno sea normal).
Como en mis post anteriores lo he dicho... Es muy importante llevar record escrito de todo lo que vive el nene y las dudas que tengas. Esto te ayudará mucho con el pediatra.
Poco a poco la ayuda se irá y estarás lista para hacerlo sola.
Feliz noche
No hay comentarios:
Publicar un comentario